lunes, 24 de septiembre de 2007
viernes, 14 de septiembre de 2007
El periodismo deportivo de calidad

Lo mejor es que cuando el señor Luis consigue irse a la cama, viene el review de Jose Ramón de la Morena de lo sucedido: a este hombre le pasa algo, no sabe lo que dice, eso de "con su mente no hizo corte de mangas" no tiene sentido (yo lo veo más claro agua), etcétera. Y nada, ahí queda la cosa, con un discursito de "compasión"-"pena" hacia el entrenador para mi gusto sin fuste alguno.
Al día siguiente abro El País por la mañana y lo primero que veo es "Luis Aragonés se confiesa en El Larguero". Yo pensé inmediatamente que si fuera Luis habría pillado un cabreo gordo. Encima de que voy a las tantas de la noche a aguantar preguntas tontísimas, me levanto con basura. Y claro, Luis se ve que pilló un cabreo gordo. No sé si sería con El País o con otra cosa, seguro que había para elegir, pero el hombre es imposible que saliera contento del desayuno. Y es que no es para menos. Habiendo oído la entrevista entera, me puedo imaginar pocos titulares que la resuman peor; o, dicho de otro modo, que mientan más flagrantemente.
Y el capítulo siguiente, el de anoche, ya fue increíble. La locura que les dio a los de la SER al ver que el entrenador no pensaba hacer declaraciones después del partido daba miedo. Cuando superaron un poco la histeria, se dedicaron a repetir que Luis había perdido la cabeza, que había hecho un ridículo increíble, que ojalá no llegaran ellos a los 69 así y que no podía seguir de seleccionador ni un minuto más. Todo aderezadito con elucubraciones (dichas como si fueran verdades) acerca de una hipotética envidia que tienen los de la selección de fútbol a la de baloncesto, un hipotético pacto en el vestuario para no hablar y otras fantasías varias. Para mí no fue precisamente Luis el que hizo un ridículo espectacular anoche.
Hoy, más cabreados por la escapada en coche de Luis esta mañana, han seguido en la misma línea. Añadiendo alguna tontería aún más grande como decir que el seleccionador no salió a hablar por cobardía. La madre que los parió. No salir a hablar con unos pesaos como vosotros será seguramente un poco estúpido, pero desde luego cobarde no es. Hay que echarle unos cojones...
En fin, resumiendo. ¿Realmente es necesario decir tantas memeces y hacer como si fuera el fin del mundo porque este hombre no saliera a hablar? ¿Taan difícil es entender que está hasta los huevos y que no salió a hablar porque está harto de leer y oír tonterías y no le dió la santa gana? Imagino que entenderlo sí que lo entienden, y que simplemente le echan un morro muy grande al asunto. Si uno no está obligado a hacer algo, lo hace porque quiere. Y si se le trata mal (y, sobre todo, se dicen mentiras continuas), es normal que deje de querer. En vez de echarse tanto las manos a la cabeza ya podrían hacer un trabajo un pelín más decente, y así lo mismo no pasaban estas cosas. Lo peor es que seguramente a ellos les viene bien que pasen.
Publicado por
Vix
a las
2:55
1 comentarios
sábado, 8 de septiembre de 2007
It wasn't the beginning
I remember one morning...
getting up at dawn...
there was such a sense of possibility!
You know? That feeling?
And...and I remember thinking to myself:
"So this is the beginning of happiness..."
"This is where it starts!
And, of course, there'll always be more."
Never occurred to me
it wasn't the beginning,
It was happiness.
It was the moment...
Right then.
The Hours
Publicado por
Vix
a las
14:18
2
comentarios
miércoles, 5 de septiembre de 2007
"Now that it's raining more than ever..."
Eso sí, o son manías mías, o el vídeo pega bien poco con la letra... Vale que hay un paraguas y agua, pero...
When the sun shines, we’ll shine together
Told you I'll be here forever
Said I'll always be a friend
Took an oath I'ma stick it out till the end
Now that it's raining more than ever
Know that we'll still have each other
You can stand under my umbrella
You can stand under my umbrella
...
Publicado por
Vix
a las
22:08
2
comentarios
Etiquetas: Música
jueves, 23 de agosto de 2007
Pruebas del buen gusto musical
Anda que no tiene que molar un concierto.
Malgasto mii taleento deestrozaando a los demás...
Publicado por
Vix
a las
18:53
4
comentarios
Etiquetas: Música
miércoles, 18 de julio de 2007
Pala
-Ahora y aquí, muchachos— repitió el pájaro una vez más, y bajó aleteando de su percha en el árbol muerto y se posó en el hombro de la niña. Ésta peló otra banana, entregó dos tercios a Will y ofreció el resto al mynah.
-¿El pájaro es tuyo?— preguntó Will.
Ella meneó la cabeza.
-Los mynah son como la luz eléctrica— declaró. No pertenecen a nadie.
-¿Por qué dice esas cosas?
-Porque alguien se las enseñó— respondió la chiquilla con paciencia. ¡Qué burro!, parecía insinuar su tono.
-¿Pero por qué le enseñan esas cosas? ¿Por qué Atención? ¿Por qué Ahora y aquí?
-Bien… -Buscó las palabras correctas para explicar lo evidente a ese extraño imbécil—. Eso es lo que uno siempre olvida, ¿no es así? Quiero decir, uno olvida prestar atención a lo que sucede. Y eso equivale a no estar ahora y aquí.-Y los mynah vuelan de un lado a otro recordándolo… ¿Es eso?
La niña asintió. Por supuesto, era eso.
Un libro muy guay...
Publicado por
Vix
a las
6:07
3
comentarios
domingo, 15 de julio de 2007
La harrypottermanía
Antes de eso me había dedicado a ver las películas, más que nada porque en su mayoría entraron en la época en que veía casi cualquier cosa que pasara por el cine. No me parecían gran cosa. No salía del todo descontenta, porque eso de la atmósfera mágico-inglesa me parece chulo, pero tampoco se le veía el fuste por ningún sitio. Todo pasaba como a trompicones, sin un hilo conductor muy claro, sin enganchar en ningún momento y de modo bastante infantil. En la tercera la cosa pasó a ser un poco más "scary", algo menos infantil, y quizá un pelín más interesante, pero sin pasarse. La locura harrypoteriana no la explican las películas.
Los libros enganchan. No sé exactamente por qué, pero enganchan mucho. Al menos el quinto y el sexto, que son los que he leído, son dos tochacos de tropecientas páginas que te lees visto y no visto (aunque tengas poca costumbre de leer tochacos de tropecientas páginas). Y lo cierto es que uno no para de ver cosas manidas en ellos: un "Elegido" que tiene múltiples luchas internas acerca de si realmente será él, de si merece tal honor, de cómo sobrellevarlo, y de si no cuadraría más en lado oscuro; un maestro del Elegido que le muestra el camino y al que se le ve años luz más capaz que él de cargarse al malo; un malo malo por el gusto de ser malo; los secuaces también muy malos y poco hábiles del malo; el "uno de los dos tiene que morir", que quizá no nos lo dicen en forma de profecía, pero que está ahí millones de veces; el "amor" y la "amistad" que pueden con todo...; incluso una búsqueda del "tesoro" en trocitos al más puro estilo Bola de Drac... Cosas nuevas fundamentales hay muy poquitas, por no decir ninguna; pero supongo que están muy bien combinadas con un mundo que ha creado con bastante ojo esa mujer. Sin ser algo tampoco excesivamente original (lo de los magos y las brujas de por sí es poco sorprendente), muchos de los detalles sí son nuevos, y hacen que uno se lo "crea" bastante. Eso en las películas no pasa, porque detalles no hay, y si los hay no tienen explicación, y si la tienen no se sabe a qué viene.

Ésta quinta es la primera que veo después de haber leído el libro (y a la primera que voy con muchas ganas de ir). No puedo saber qué piensa alguien que no conoce la historia de antemano, pero me da la impresión de que no debe entenderse nada. O, bueno, sí debe entenderse, pero debe parecer todo a salto de mata y sin mucho sentido. Y es que es normal. Me preguntaba cómo se las apañarían para meter todo eso en una peli... La respuesta es la única posible: se quita todo lo que se sale de la trama principal y se embute en dos horas. El resultado es un película de la que sales aceptablemente contento si vas conociendo la historia completa: no se puede esperar más de lo que ves. Si vas sin conocerla imagino que sales con esa sensación con la que yo salía antes (en este caso aún más, porque eran novecientas páginas) y sin acabarte de explicar cómo se lo ha montado esa señora para ganar tanta pasta.
Para entender la harrypottermanía hay que leerse los libros. Si uno quire "abreviar" (si se puede llamar abreviar a eso...), leerse al menos el 5 y 6. Y entonces te encuentras encargando el 7 en Amazon para que te lo envíen el mismo día 21...
Y, fuera de bromas, la verdad es que para mejorar el inglés va muy bien (porque tienen un inglés muy cuidadito, porque se entiende bastante y porque si alguna palabra no se entiende tampoco es que sea muy grave). :)
Ah, los suizos serán todo lo suizos que quieran, pero me han puesto un descanso para ir al baño o a comprar palomitas en mitad de la peli... Para pegarles.
Publicado por
Vix
a las
2:02
5
comentarios
Etiquetas: Cine, Harry Potter, Libros
martes, 10 de julio de 2007
BubbleShare
This album is powered by BubbleShare - Add to my blog
He utilizado para probarlo algunas de las fotos del viaje de Mariona (y Elena), Alfredo, Víctor y Cristina aquí a Zurich. Ah, también se pueden añadir bocadillos y otras paridas a las fotos. He puesto alguno para ver qué tal quedaba. (Mariona, perdona por lo que te he colocado en la cabeza en una de ellas, es que tenía que probar también a poner dibujitos, y eras la única que quedaba sin "adorno"...).
This album is powered by BubbleShare - Add to my blog
Publicado por
Vix
a las
16:29
2
comentarios
Etiquetas: Webs
domingo, 8 de julio de 2007
No pudo ser esta vez...

No ha podido ser, pero es un máquina. Lástima ese último set.
Muy majo Federer diciendo algo así como: "Bueno, él va a estar por aquí jugando mucho tiempo, así que me alegro de ganar ahora, antes de que se lo lleve todo". Con cracks así de humildes da gusto.
A ver si el Wimbledon no se resiste el año que viene.

Así quedan los enfrentamientos entre Nadal y Federer hasta ahora:
- Wimbledon 'o7 (final, hierba): Federer 7/6, 4/6, 7/6, 2/6, 6/2
- Roland Garros '07 (final, tierra batida): Nadal 6/3, 4/6, 6/3, 6/4
- Hamburgo '07 (final, tierra batida): Federer 2/6, 6/2, 6/0
- Montecarlo '07 (final, tierra batida): Nadal 6/4, 6/4
- Masters Cup '06 (final, pista dura): Federer 6/4, 7/5
- Wimbledon '06 (final, hierba): Federer 6/0, 7/6, 6/7, 6/3
- Roland Garros '06 (final, tierra batida): Nadal 1/6, 6/1, 6/4, 7/6
- Roma '06 (final, tierra batida): Nadal 6/7, 7/6, 6/4, 2/6, 7/6
- Montecarlo '06 (final, tierra batida): Nadal 6/2, 6/7, 6/3, 7/6
- Dubai '06 (final, pista dura): Nadal 2/6, 6/4, 6/4
- Roland Garros '05 (semifinal, tierra batida): Nadal 6/3, 4/6, 6/4, 6/3
- Miami '05 (final, pista dura): Federer 2/6, 6/7, 7/6, 6/3, 6/1
- Miami '04 (tercera ronda, pista dura): Nadal 6/3, 6/3

Publicado por
Vix
a las
17:35
3
comentarios
Etiquetas: Deporte
viernes, 6 de julio de 2007
Ilusión óptica de la silueta que gira
Una posible forma de verlo más fácilmente es mirar a la sombra del pie y, una vez se la ve girando en sentido contrario, subir la vista lentamente hacia la imagen, ya con ese giro en la cabeza. También se puede probar mirando abajo, fuera de la imagen, y luego subiendo la vista como sin fijarse mucho... hasta que ves las vueltas en el otro sentido. Yo personalmente lo conseguí mirando a la punta del pie que da vueltas y, cuando éste llega a uno de los laterales, pensando que va como a "rebotar", y rebota. Cuando llevas un rato y lo "dominas" un poco se la puede incluso llegar a ver dando una especie de patadas, porque la ves girando en un sentido, en otro, en uno, en otro... En fin, probad y ya me diréis qué tal.
Ah, una cosa que acabo de descubrir... Yo uso Firefox, y con él veo a la chica dando una vuelta cada segundo, aproximadamente. He probado a abrirlo con Internet Explorer... y para dar una vuelta tarda unos cuatro segundos. La ilusión óptica también se puede apreciar así, pero yo diría que es bastante mejor cuando se ve rápido. Vedlo como queráis, quizá alguno tengáis una versión de Explorer que vaya mejor, pero vamos, si os pasa igual yo probaría a bajarme algún otro navegador, porque el Explorer es sorprendentemente cutre...

Publicado por
Vix
a las
21:03
2
comentarios
Etiquetas: Flipante, Ilusiones ópticas